miércoles, 30 de septiembre de 2015

PROPUESTA PEDAGÓGICA - INFANTIL 2015 /2016

El equipo de ciclo de Educación Infantil ha elaborado la Propuesta Pedagógica correspondiente al curso 2015/2016. Si queréis conocer su detalle, puede ver el documento haciendo click en el siguiente enlace:
PROPUESTA PEDAGÓGICA INFANTIL 2015/2016

martes, 29 de septiembre de 2015

NATACIÓN EN EL COLE

En el CEIP La Unión se ofrece un servicio bastante demandado por las familias: "La Natación en el cole".
Con una frecuencia quincenal, el alumnado asiste a la piscina cubierta de San José de La Rinconada para desarrollar distintas actividades acuáticas. Estas actividades contribuyen al desarrollo de nuestro alumnado.

El alumnado de 3 años se incorpora a esta actividad en el segundo trimestre, ya que entendemos que necesitan el primer trimestre para la adaptación al centro.
A partir del 2º Trimestre, se realizan dos turnos:
  • PRIMER TURNO: En este turno acude el alumnado de 4 años A, 4 años B y 1º de Primaria.
    • Salida : 10:30 h. -  Vestuario: 10:50 h. - Piscina: 11:00 h. - Vestuario: 11:50 h. - Vuelta: 12:15 h.
  • SEGUNDO TURNO: En este turno acude el alumnado de 3 años A, 3 años B y 5 años 
    • Salida : 11:15 h. -  Vestuario: 11:40 h. - Piscina: 11:50 h. - Vestuario: 12:40 h. - Vuelta: 13:10 h.
Los días que el alumnado irá a la piscina en este curso son los siguientes:
  • PRIMER TRIMESTRE 
    • viernes 2 octubre
    • viernes 16 octubre
    • viernes 30 octubre
    • viernes 13 noviembre
    • viernes 27 noviembre
    • viernes 11 diciembre 
  • SEGUNDO TRIMESTRE
    • viernes 15 enero
    • viernes 29 enero
    • viernes 19 enero
    • viernes 4 marzo
    • viernes 18 marzo  
  • TERCER TRIMESTRE 
    • viernes 8 abril
    • viernes 22 abril
    • viernes 6 mayo
    • viernes 20 mayo
    • viernes 10 junio  

    domingo, 20 de septiembre de 2015

    ORGANIGRAMA

    En el curso 2015/2016, el claustro de profesores queda organizado de la siguiente manera:

    - Director: Rafael Arteaga Polo
    - Secretaria: Rosa Mª Ruiz Romero

    - 3 años A:  Nieves Angulo González
    - 3 años B: Yolanda Borrego Sánchez
    - 4 años A: Carlos Alemán Cabrera
    - 4 años B: Rosa Mª Ruiz Romero
    - 5 años A: Tamara Rebollar Catalán
    - 1º A: Juan Ignacio Ríos Mascarenhas

    - Refuerzo Educativo: Manuela Marín Vallejo
    - Refuerzo Educativo: Nuria Ordoñez Toledo

    - E.F.: Rafael Arteaga Polo
    - P.T.: Mª Dolores Baena Carmona
    - Religión: Isabel Villalva Sabina

    martes, 15 de septiembre de 2015

    ACTIVIDADES DEL CENTRO

    En el CEIP La Unión se desarrollan muchas actividades, a través de las cuales se persigue el desarrollo integral de los alumnos y alumnas en todos sus ámbitos:

    Actividad de Acogida (10 de Septiembre)
    El primer día de clase (10 Septiembre), en el CEIP La Unión se realiza un acto de acogida a toda la comunidad educativa. Es importante dar una bienvenida a tod@s para afrontar el nuevo curso con alegría e ilusión.
      
    Halloween (31 de Octubre)
    Aunque se trata de una tradición anglosajona, no podemos ser ajenos a dicha festividad, ya que en La Rinconada cada año toma más fuerza. Aprovechamos esta fecha para potenciar el Inglés en nuestros grupos, decoramos el centro y nuestras aulas.
           Día del Flamenco (16 de Noviembre)
    Se trata de promover en el alumnado actitudes de respeto y conocimiento a cerca de una tradición muy nuestra como es el Flamenco (Patrimonio Inmaterial de la Humanidad)
    Día de los Derechos del niñ@ (20 de Noviembre)
    En nuestro centro, los verdaderos protagonistas son los niños y niñas de La Unión. Por ello, damos mucha importancia a este día, realizando actividades para que tod@s conozcan sus derechos y deberes.
    Día Contra la Violencia de Género (25 de Noviembre)
    Nuestro centro pretende potenciar desde nuestro centro actitudes de igualdad entre hombres y mujeres, trabajando  buenos valores, y rechazar las conductas violentas

    Día de la Constitución (8 de Diciembre)
    Se explicará en qué consiste la Constitución, haciendo un símil con las normas del centro. Se explicarán distintos aspectos como la bandera, el escudo, la democracia, ... La jornada termina con una pintacaras de nuestra bandera.
    Navidad en el cole
    Se dará a conocer la llegada de las fiestas navideñas, sin remarcar el aspecto religioso y potenciando la importancia de la familia y de los aspectos culturales y tradicionales de nuestra tierra.
    Se realiza un certamen de villancicos o canciones de Navidad, desayuno navideño y entrega de la carta al Cartero Real.


    Día de la Paz (30 de Enero)
    Se tratará de inculcar en nuestro alumnado valores pacíficos, rechazando todo tipo de violencia.  Para ello se realizarán actividades especiales en torno a este día: marchas pacíficas, siembra de buenos valores, ..
       

    Carnaval
    En Febrero celebraremos nuestro Carnaval en el Teatro Antonio Gala donde los alumnos y alumnas cantarán sus propias chirigotas. En los desplazamientos al teatro y al centro nos acompañará una Charanga para amenizar el recorrido y tras el regreso al Centro realizaremos nuestra “particular fiesta” con ambientación infantil.

    Día de Andalucía (28 de Febrero)
    Se realizará la izada de la bandera y cantaremos el himno de nuestra comunidad. Se trabajará la importancia de nuestras costumbres, nuestra bandera e historia,... Para ello realizaremos un desayuno andaluz y tendremos sesión de pintacaras con nuestra bandera y exposición de trabajos.
                          

    Día de la Mujer (8 de Marzo)
    Realizaremos talleres de actividades realizadas tradicionalmente por hombres y por mujeres, para que observen que todos podemos hacer de todo, independientemente de nuestro sexo. Trabajaremos el cuento de Rosa Caramelo y el cuento “Lalo, el príncipe rosa” de la escritora local Gema Otero.
                                

    Velá de la Unión
    Un sábado de marzo realizaremos una jornada de convivencia, con distintas actividades: talleres de juegos tradicionales, tómbola, animación , .... Esta jornada se podrá aplazar de fecha, según las condiciones del centro.
        

    Día del Libro (23 de Abril)
    En cada clase se preparará una sesión de cuentacuentos, a la que acompañará unos talleres sobre dicho cuento. Se pretende inculcar el placer por la lectura.  Se plantea una visita a la Biblioteca Municipal para que el alumnado tenga una acercamiento al mundo literario.

    Día de la Unión en el Parque El Majuelo
    Realizaremos distintas actividades para potenciar la relación familia-escuela: talleres, animación... Todas estas actividades se realizarán en el Parque El Majuelo. En el parque se realizarán juegos deportivos y actividades lúdicas, después de asistir a una jornada matinal coordinada con la empresa Ecoeduca, donde desarrollaremos actividades relacionadas con el proyecto que estará trabajando el alumnado durante este trimestre. Posteriormente, tendremos almuerzo de convivencia, concurso gastronómico y ambientación infantil.

    Día de la Familia (15 de Mayo)
    Se dialogará sobre la importancia de la familia. Se realizarán actividades plásticas en torno a la temática.

    Verbena  Fin de Curso
    Como colofón a un curso estupendo, los niños y niñas de las distintas aulas realizarán bailes relativos a los proyectos que están estudiando. Dicha fiesta se realizará en la tarde- noche del último viernes lectivo.
                       

    Fiesta del Agua
    En los patios de las aulas se pondrán piscinas pequeñas. Con pulverizadores de agua y globitos pasarán un día de diversión.

    Graduación de Infantil
    El alumnado de 5 años al finalizar la etapa de Educación Infantil asistirá a este acto de Graduación junto a las familias. En dicho acto se les darán diplomas, se les pondrán las bandas de graduados y recitarán poemas. Además habrá una proyección que recoja la estancia en esta etapa de los pequeños/as que se graduan.




    PLANES Y PROGRAMAS

    El CEIP La Unión está inmerso en multitud de planes y programas.

    Dichos programas son los siguientes:
    • Red Andaluza Escuela: Espacio de Paz.
    • Igualdad entre Hombres y Mujeres en Educación.
    • Organización y Funcionamiento de Bibliotecas Escolares.
    • Plan de salud laboral y P.R.L.
    • Ecoescuela
    • Creciendo en salud.
    El desarrollo de estos planes y programas contribuirán a un desarrollo integral del alumnado, potenciando los buenos valores y actitudes.

    viernes, 11 de septiembre de 2015

    ABN

    Durante este curso, el alumnado del CEIP La Unión disfrutará de una nueva metodología para trabajar las matemáticas. Este método se llama ABN.

    ¿Qué es ABN? 
    Se trata de un método Abierto Basado en Números.
    Abierto porque no hay una única forma de realizarlos, sino que cada alumn@ puede solucionarlo de forma distinta, en función de su desarrollo, su dominio en cálculo, estrategias, etc.
    Basado en números, al contrario que los métodos clásicos basados en cifras. Con este método se trabajarán con números, que pueden ser más pequeños o mayores, pero siempre se combinan números completos.
    Los algoritmos ABN son una propuesta didáctica para trabajar la numeración y las operaciones. Se comenzó a desarrollar hace años en Andalucía y un número creciente de centros y profesores están comenzando a utilizarlos. El profesorado del CEIP La Unión está formándose en esta metodología, que tan buenos resultados está teniendo en el alumnado.

    En las fases iniciales es imprescindible la manipulación, para que el alumnado entienda el concepto de cantidad de forma significativa.


      
     

    jueves, 10 de septiembre de 2015

    COMIENZA EL CURSO 2015/2016

    10 de Septiembre...comienza un nuevo curso escolar.
    En este día hemos realizado un actividad de acogida para toda la comunidad educativa, la cuál ha constado de dos partes: siembra de 4 árboles representativos de cada uno de los niveles que hay en el centro y degustación de brochetas de fruta, para inculcar hábitos de alimentación saludable y de cuidado del medio ambiente.
    ¡Os deseamos un feliz curso 2015/2016!

    jueves, 3 de septiembre de 2015

    NUESTRO CENTRO

    Parecía que nuestro centro no estaría terminado para comenzar en la fecha indicada, pero...



    El 1 de septiembre de 2014 abría sus puertas por primera vez el CEIP La Unión. Comenzaba a desarrollarse un proyecto dirigido por D. Rafael Arteaga Polo con ilusión y con ganas de emprender una nueva forma de hacer escuela.
    El centro cuenta con un edificio para Educación Infantil, a la espera de la construcción del edificio de Primaria. Ese primer curso, el CEIP La Unión cuenta con 4 grupos de Infantil (3 años A, 3 años B, 4 años y 5 años) y con un claustro de tan sólo 6 personas. 
    El 10 de septiembre de 2014 se inaugura el centro abriéndose a toda la comunidad educativa y al pueblo de La Rinconada, bajo el lema "Sembramos la Unión".




    Poco a poco este centro va creciendo en todos los sentidos. Aumentan los grupos, el profesorado y los proyectos que desarrolla. Mención especial a las familias, por la confianza depositada en este proyecto y por la participación activa en la Educación de sus hij@s. Por ello, durante este curso 2015/2016 trabajamos bajo un nuevo lema: "Crecemos Junt@s"... porque JUNT@S todo es posible.


    martes, 1 de septiembre de 2015